Iron Maiden, el verdadero metal

Por: Óscar Fernández

En 1975 el bajista Steve Harris creó una de las bandas de heavy metal más influyentes de todos los tiempos, a la que bautizó como Iron Maiden, en honor al castigo empleado por los clérigos torturadores llamado la doncella de hierro, que era un sarcófago con la forma del cuerpo humano, pero en su interior tenía pinchos metálicos, aunque se dice que era poco común, se consideraba uno de los castigos mas crueles, pues cuando el sarcófago se cerraba el castigado era atravesado por esos hierros metálicos que desgarraban y desangraban el cuerpo, dejando a la víctima como una coladera.

El grupo trascendió todas las fronteras y se posicionó como un referente para los nuevos creadores de música metal, entre ellos Metallica, Guns and Roses y otros sucesores que empezarían una nueva generación de rockeros portentosos. 

Maiden nunca perdió su lugar, en 48 años de carrera ininterrumpida sus letras tienen un amplia temática, como el belicismo en Europa, la naturaleza, con Senjutsu nos hablan de la técnica del ermitaño, quien utiliza a su favor la energía de la naturaleza, el chacra del ninja. También se han mostrado interesados por la arqueología, la historia del antiguo Egipto, y en “The book of souls” llegan a la conexión con entes de otras culturas y trascienden en escenarios atemporales.

El contenido de Maiden es muy basto, uno de sus grandes temas “The flight of Icarus” nos transporta a la antigua Grecia que estaba plagada de mitología, en esta letra cuenta la historia de Dédalo e Ícaro, padre e hijo, quienes eran unos artesanos y constructores griegos, se presumía que Dédalo había construido el laberinto del minotauro, y en una ocasión padre e hijo tuvieron que huir de Grecia, Dédalo inventó unas alas de cera, para que ambos pudieran huir, y así lo hicieron, pero el desenlace fue fatal cuando su hijo Ícaro volando a gran altura se acercaba al sol, su padre le pedía que se alejara, pues el poderío de la estrella solar podría derretir las alas, pero el hijo emocionado en el vuelo no hizo caso a las advertencias de su padre y al derretirse sus alas cayó en el inmenso abismo que le arrebataría la vida. 

Iron Maiden es de culto, y tiene el poder de electrizar a sus fans, los maidens, que han sido fieles seguidores durante 5 décadas de heavy metal, pues es uno de los grupos capaz de llenar los recintos de cualquier ciudad más de tres fechas consecutivas y poner de cabeza a una población completa.

De los vocalistas el primero fue Paul Di´Anno estando en el disco homónimo de 1980 y en “The Killers” 1981, poco después cayó enfermo y tuvo que recibir un tratamiento para drenar su sistema linfático ademas de una operación de rodilla. Pero el destino estaba escrito, encontraron al substituto que tenía más de 5 octavas en su voz y ademas marcó el éxito estando la mayoría del tiempo y en los momentos gloriosos. Él fue Bruce Dickinson, quien no solo es el vocalista legendario de Iron Maiden, sino que también es un empresario exitoso, campeón de esgrima, escritor, y piloto aviador. El mismo Bruce pilotaba el avión de Iron Maiden, para después de aterrizar poner al publico a cantar con euforia. 

El sorprendente Bruce tiene un super poder, y es hipnotizar a la gente que le mira, tiene todo un performance en el escenario, y aunque Steve Harris sea el dueño del grupo, Bruce Dickinson es el líder nato de las grandes audiencias y los años dorados en los que se grabaron los mejores discos de la banda, también Bruce escribe las canciones.

666 the number of the beast; Eddie es la mascota de la agrupación, un desencarnado monstruo montado sobre escenarios desoladores, quien en ocasiones porta con orgullo la bandera de la Gran Bretaña. Es este ente deforme quien se ha convertido en la cara de heavy metal, en ocasiones personifica a un faraón decadente, en otras a un zombi, o simplemente es el, quien ha acompañado a Iron Maiden en toda su historia, apareciendo en la mayoría de las portadas de los discos, las camisetas y todo tipo de mercancía alusiva al grupo.

Con 17 discos y 160 canciones Iron Maiden es parte del repertorio de la humanidad, haciendo giras infinitas que no conocen las fronteras, pues la alineación actual ha sido la más exitosa: Bruce Dickinson es la voz, Steve Harris el bajo, 3 guitarras Dave Murray, Janick Gers, y Adrian Smith, y aunque se presuma que Murray es la guitarra principal se le atribuye mas mérito a Gers, y para terminar con uno de los bateristas mas reconocidos de todos los tiempos Nicko McBrain.

Fear of the dark? que nada nos detenga para volver a ver a esta agrupación con medio siglo de trayectoria que aun sigue escribiendo en la música y en el metal la historia de las notas más altas y pesadas del genero, son impredecibles, siempre dan sorpresas, y no dudo que la próxima vez que se encuentren con su audiencia vuelvan a hipnotizar con sus poderes mágicos a todos aquellos que se atrevan a hurgar en el libro de las almas. 

¿Qué te pareció este articulo?

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua.