Criaturas poco convencionales – Parte 1

Parte 1

Me siento observado, están por todas partes, tratando de reconquistar el universo, inmersos en la tierra, seres de luz o destrucción. Lovecraft es el culpable, esas malditas líneas de sus libros me han hecho estremecer. Aportó una mitología llena de criaturas sobrenaturales, con horror cósmico, alienígenas voraces, razas salvajes, y viajes en el tiempo, sus letras nos llevan a otras dimensiones, pues revolucionó la literatura de terror y dejó huella en el cine de hoy.

El terror en la literatura nunca había sido igual y aunque influenciado por Edgar Allan Poe, Lovecraft llevó más allá de lo impensable el sentimiento de dioses y bestias amorfas que le dan forma a sus letras.

Lo soñé varias veces, era Cthulhu, la criatura que se oculta en los parajes más oscuros de la tierra, del tiempo y del espacio, acecha a la humanidad desde las tinieblas, no hay lengua humana que pueda pronunciar bien el maldito nombre de la bestia, o tal vez es impronunciable, así como el universo lovecraftiano, fusiforme, lleno de recovecos como sus criaturas, donde predomina la ambigüedad, en donde los linderos de la realidad desaparecen. 

Solo había un dios más poderoso en las creaciones de Lovecraft; Azathoth, el motor del caos, la entropía en su definición más abrasante, roe y gime en el centro del universo donde se haya el gran vacío que sustenta el todo y la nada, y lo hace latir como si fuera un terremoto contenido, masa colosal y amorfa, dios ciego y lobotomizado que se mueve al son de las flautas, los tambores y algunos instrumentos malditos. Es como un corazón en aquella parte donde el universo no tiene color, torrente arrítmico del terror, Azathoth lo devorará todo, nos desgajara como cuando colapsa un cuásar.

Su novela “En las montañas de la locura” fue llevada a un guion cinematográfico por Guillermo Del Toro, será grabada en Alaska, con un costo de 150 millones de dólares, y debería estar restringida a menores de 17 años.

Este proyecto de Guillermo Del Toro empezó en 2006 y en noviembre del 2022 publicó en su instagram una prueba de los efectos digitales. El mismo Del Toro se comprometió a llevar a Lovecraft a la pantalla grande, pues es un referente de las criaturas poco convencionales.

El director mexicano, también es fanático de aquellas criaturas, en su película “La forma del Agua” nos muestra a otra especie poco convencional capaz de enamorarse, convirtiendo la historia de la bestia en un romance. Con la que logró mejor película y mejor dirección.

En el “Laberinto del Fauno” Del Toro creó un aterrador monstruo que tenía los ojos en las manos, mezclando la historia de una España convulsa y una fantasía que podía superar el mismo momento difícil por el que atravesaba el país.

En Mimic, el director mexicano nos lleva a Nueva York, donde se propaga una epidemia transmitida por las cucarachas y los más afectados son los niños, quienes enferman, con los blátidos vuelve a encender la incertidumbre y el terror, pues estos animales logran la longevidad de sus colonias y mimetizarse con la raza humana. Historia escalofriante en la que cada especie lucha por su vida y la longevidad.

Lovecraft y Del Toro, nos han llevado por lugares escarpados donde la realidad puede confundirse con la locura, nos hacen ver que las criaturas poco convencionales pueden tener sentimientos, maldad o razones para existir, y visto por donde se vea, no hay forma de parar a estos dioses y monstros.

Continuará… 

¿Qué te pareció este articulo?

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua.